En la segunda clase de la asignatura Básquet II desarrollada en la VRC por el Dr GIL FLORES, tuvimos un calentamiento breve y pasamos a los ejercicios ; sin antes algunos de nuestros compañeros lucirse encestando algunas balones.















Pasamos a realizar conducción con el balón por el centro y por ambos costados y realizar el lanzamiento a un tiempo o dos tiempos según indique el profesor.






















Aquí tenemos unos retratos de como realizar el indicado  tiro a la cesta del deporte













A continuación un vídeo donde vemos a Zegarra lanzando el balón en un tiempo determinado.

Aquí tenemos la jugada ofensiva colectiva , pero fallida de nuestros compañeros que lograron realizarla antes de la conclusión de la hora establecida.


y al final un par de encuentros formándose tres equipos liderados por TAYPE, PADILLA Y REVILLA.


En esta oportunidad tenemos el examen práctico respectivo a la I unidad en el cual realizaremos distintas pruebas para ver nuestra mejora en la capacidad física en el deporte del basket.
Realizamos pruebas físicas respectivas al basketbol.

Combinatdo I: 2 conos alas esquinas y un 1 al medio de gran distancia con  respecto al aro y el objetivo de esta prueba era la realización del tiro hacia la cesta, si tocaba el tablero era 1 punto, si tocaba el aro erán 2 y si encestaban eran, otro dato la pelota podria rebotar una sola vez, caso contrario se resta 1 punto.
Aquí tenemos a la alumna CALDERÖN, Milagritos













 Enseguida tenemos al alumno PADILLA, mostrando sus dotes en esta primera prueba.


Con una mayor destreza tenemos al alumno TAIPE, kike
















Combinado II :  La misma cantidad de conos solo que esta vez tenias que tirar desde centro y luego en las esquinas y a diferencia de esta prueba , no se debe dejar caer el balón al suelo a menos de una canasta .
A continuación el alumno TAIPE, demostrando sus dotes físicos.












Combinado III : El objetivo de esta prueba es encestar el balón y si lo coges antes de caer al piso tienes otra oportunidad despúes del ceste, los conos se ponen a las esquinas para trasladarse hacia ellos y regresar y realizar la prueba.por cada enceste son tres puntos.

A continuación vemos la destreza de la alumna VÁSQUEZ, Mitzy.




Seguimos en esta prueba cvon la alumna PASTRANA, GRACE .





En esta Semana 5 tuvimos la oportunidad de aprehender algunos conocimientos sobre el Sistema Ofensivo Simple y Complejo en el Basquet, también conocimos la contra defensa individual y en zonas.
Para empezar y calentar dimos botes con el balón por toda la loza, y seguido después de las flexiones correspondientes empezamos a conducir el balón en sick sack por los conos como un ejercicio de calentamiento más.











Seguido  al ejercicio de calentamiento nos dirigimos a realizar el ejercicio posterior a la explicación del profesor GIL FLORES.
Nos enseño este movimiento ofensivo simple  manteniendo una contra defensiva individual.
















Seguimos ahora con el Sistema Ofensivo Simple contra una defensa individual con el objetivo de pasar con el balón y el enceste respectivo.







Seguimos con el Sistema Ofensivo individual y contra Defensas con el objetivo del tiro a 3 puntos.




Formamos grupos de tres y  realizamos el ejercicio con el objetivo del tiro a tres puntos.





Pasamos al SISTEMA OFENSIVO compuesto con una defensa en la ZONA DE LÍNEA DE TRES con el objetivo de realizar los tiros a tres puntos.














Aquí tenemos la explicación del sistema ofensivo con una defensa en zona de linea 3












EN ESTA OPORTUNIDAD TENEMOS LA EVALUACIÓN PRÁCTICA DE LA SEGUNDA UNIDAD, TENIENDO 4 PRUEBAS A EVALUAR:

I.-EL JUGADOR 1 DRIBLA Y LLEVA EL BALÓN HACIA LA DERECHA, PASA EL BALÓN AL JUGADOR 3.

































II.- SE TRABAJA EN EL MISMO MOVIMIEMNTO DEL EJERCICIO ANTERIOR PERO EN ESTA OCASIÓN EL JUGADOR 3 LANZA AL ARO EN LUGAR REGRESAR EL BALÓN A 1.



Agregar leyenda









III.-EL MISMO EJERCICIO QUE LA PRUEBA 2 PERO CON TRES JUGADORES EN CANCHA.



Agregar leyenda












IV.- EL MISMO FUNDAMENTO TÁCTICO PERO CON CUATRO JUGADORES EN LA CANCHA.






Agregar leyenda



UNAS GRACIAS  A MIS COMPAÑEROS AMIGOS EPREFIANOS POR EL APOYO:
Agregar leyenda





En esta ocasión llegando a  la III UNIDAD tenemos las clases y pruebas de acciones defensivas y ofensivas en la clase desarrollada por el Dr Gil . 


en esta segunda semana de III UNIDAD SEGUIMOS CON EL 2do Partido de basquét poniendo en evidencia nuestras habilidades.



Llegando a las pruebas del examen práctico correspondiente a la unidad III 
PRUEBA I: Defensa y Ofensiva 1x1
        
       
PRUEBA II Y III: Defensa 2 y Ofensiva 2
 


PRUEBA IV: Ofensiva 3
   






Sufrí una lesión psicológica que no me permitió rendir en esta evaluación 


En la primera clase correspondiente a la IV unidad nos reflejamos en la hoja que nos proporciono el profesor para poder ver las posiciones de los jugadores en el basketbol.

Inmediatamnete después de los calentamientos previos formamos equipos y evidenciamos nuestro posicionamiento en dos partidos de dos tiempos, se formaron 4  equipos.


En esta sesión correspondiente a la unidad IV antes de la realizacion del examen practico correspondiente a dicha unidad.
En esta ocasión tenemos que jugar con diferentes sistemas de juego y confundir al oponente  en el juego.



 y formamos un  sistema de juego que el oponente no debe conocer y poder facilitar el juego.


La técnica in-basket como sistema de evaluación de competencias en asignaturas profesionalizadoras

DE:Clara Selva, Mario Martínez-Córcoles, Vicente Peñarroja, Maite Martínez(2014)

Comentarios

  1. Muy bien la FOTOS como evidencia, falto colocar la ficha de observación de principios y acompañar la teoría en el trabajo.

    ResponderBorrar
  2. Bien, los temas:
    Tema: 3
    Conoce la Función de los jugadores en el campo, la colaboración, posiciones generales y sus áreas de juego.

    Tema. 4
    Conoce el juego colectivo
    Formaciones Ofensivas:
    1-2 – 2,
    1- 3- 1,
    2-1-2
    3-2
    2-3
    Para la calificación de la 3 Columna DE LA I UNIDAD del bloogger, NO ESTA LAS EVIDENCIAS DEL EXAMEN PRACTICO:
    Combinado 1
    Combinado 2
    Combinado 3
    Combinado 4

    ResponderBorrar
  3. profe si lo man de el mismo miercoles de la semana de la prueba física no se mq error hubo

    ResponderBorrar
  4. FALTA LAS EVIDENCIAS DE LA PRACTICA DEL 17 DE OCTUBRE DEL 2017, SOBRE:
    FICHA DE OBSERVACIÓN DEL SISTEMA OFENSIVO Y DEFENSIVO
    BASQUET II- UNIDAD III

    ResponderBorrar
  5. Bien. lo que falta es explicar en que consiste la ficha FICHA DE APLICACIÓN DE REGLAS DE JUEGO TÉCNICO, realizado el día 24 de octubre.

    ResponderBorrar
  6. La clase del 7 de noviembre del 2017, perteneciente a la IV UNIDAD en la villa deportiva fue:

     Fundamentos de defensa de conjunto. Defensa individual (hombre – hombre)
     Principios
     - Sus objetivos
     - Generalidades
     - Sistemas de defensa individual
     FICHA DE POSICIONES
     No hay ninguna evidencia de aprendizaje
     No hay teoría que sustente el trabajo y citas bibliográficas.

    ResponderBorrar
  7. El tema de la clase es:
    Maniobras defensivas
    • Defensa de zona: Formaciones defensivas y espacios vulnerables
    • Sistemas de defensa de zona
    Jugadores en cada posición de zona de juego.
    Fecha: 14 de noviembre del 2017
    Lugar: Villa deportiva “MIGUEL GRAU”
    No hay evidencias de aprendizaje
    No hay ficha de posiciones de jugadores con su respectivo sistema de juego.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog